(11) 4921-5106 (15) 4914-7885 | Email: zarabozof@hotmail.com

Fernando Gabriel Zarabozo

Abogado Penalista

MI CURRÍCULUM VITAE

  • Especialización en Derecho Penal, carrera (en curso) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. desde marzo de 2018.-      
  • Magister en Políticas Públicas (Todas las asignaturas y Tesis aprobadas). Universidad Torcuato Di Tella. De 2011-2014. Becario de dicha Universidad.-      
  • Especialista en Abogacía del Estado, duración 840 horas Cátedra. En el año 2009 se finalizó el trabajo de investigación final cuyo objeto de estudio fue “El arrepentimiento post-delictual en los delitos económicos, tributarios y contra la Administración Pública” que fue aprobada con recomendación especial para su publicación.
  • Ha cursado la Especialización en Tributación (U.B.A.), Especialización en Derecho Procesal y Defensa del Estado (ECAE) y Especialización en Análisis de inteligencia Estratégica (IIFA).

GRADO

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.Egresado como Abogado en julio de 1998.

CURSOS

  • Curso “Programa de Estudios de Seguridad Aplicados”, 06/09 al 16/11/2017 en el Centro Europeo de Estudios de Seguridad “George Marshall Center”, Garmisch-Parterkicken, República Federal de Alemania. 
  • Taller “Amenazas financieras”, 22-24/2/2017, Centro Europeo de Estudios de Seguridad “George Marshall Center”, Garmisch-Parterkicken, República Federal de Alemania. 
  • Seminario “Lavado de Dinero”, Office of Financial Operations - Drug Enforcement Administration (DEA), 9-11/8/2016, Ciudad de Buenos Aires. 
  • Seminario “Mercados Ilegales”, Near East South Asia Center for Security Studies (NESA), 18-21 de julio de 2016, Marruecos. 
  • Conferencia “Regional de Prevención y Educación”, Sistema de Integración Centroamericana (SICA), 16-17 de junio de 2016, Tegucigalpa, República de Honduras. Además de ser asistente me participé como expositor del caso de la República Argentina en temas de justicia criminal.
  • Taller “Políticas Públicas y Medidas Anticorrupción”, 1-4/2/2016, Centro Europeo de Estudios de Seguridad “George Marshall Center”, Garmisch-Parterkicken, República Federal de Alemania. Además de ser asistente me desempeñé como expositor del caso de la República Argentina en temas de Políticas Públicas contra la Corrupción.
  • Curso “Anti-narcóticos y Tráficos Ilícitos”, 19/8 al 3/9/2015 Centro Europeo de Estudios de Seguridad, “George Marshall Center” Garmisch-Parterkicken, República Federal de Alemania.
  • Programa de Lenguaje preparatorio para el curso “Anti-narcóticos y Tráficos Ilícitos”, 15/7 al 18/8/2015 Centro Europeo de Estudios de Seguridad, Marshall Center, Garmisch-Parterkicken, República Federal de Alemania.
  • Curso de Gobernanza, Gobernabilidad y Seguridad en América, Respuestas al Crimen Organizado, 28/1/2014 al 28/3/2014, Universidad Nacional de Defensa, Washington D.C., Estados Unidos de América.
  • Curso de Estrategias y Políticas de Seguridad, 19/8/2013 al 11/10/2013, Universidad Nacional de Defensa, Washington D.C., Estados Unidos de América.
  • Curso Superior de Prevención de Blanqueo de Capitales, 8º Edición, 3 de octubre de 2011 al 11 de diciembre de 2011. Universidad de Alcalá, Reino de España.
  • Nuevas herramientas de gestión pública, 2º promoción, Fundación CEDET, modalidad virtual, de septiembre de 2010 a diciembre de 2010.
  • Curso de Accidentes de Tránsito, realizado el 30 de julio de 2007 en EJISA S.A.
  • Quiebras y Concursos, Curso en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, que tuvo lugar el 8 de octubre y el 7 de diciembre de 2002.
  • Reciclaje de capitales ilícitos, Curso en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, 14 y 28 de agosto de 2000.
  • Precios de Transferencia, Curso de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, 13 de marzo de 2000, coordinado por los Dres. Haenel y García Cozzi.
  • Neurolinguística, Curso del Centro de Educación Permanente, días 29, 30 y 31 de julio de 1998.
  • Dirigentes Políticos, II Curso Anual de Formación y Capacitación del INCAP, Ministerio del Interior, marzo a diciembre de 1997.
  • IDIOMA: Inglés, 5° año aprobado en el Instituto de Egresados del Profesorado del Lenguas Vivas “Profesor Ramón Hernández”. Actualmente realizando cursos de conversación.
  • COMPUTACION: Operador de PC, entorno Windows: Dbase, Word, Lotus, Excel, etc., LexDoctor, Internet. Operador del sistema Excalibur.

VISITANDO CLIENTES.


JORNADAS, CONGRESOS Y SEMINARIOS

  • Claves para una Política de Seguridad, organizado por la Universidad Francisco Vitoria y el Instituto de Altos Estudios Políticos (IAEP), durante el mes de noviembre de 2006.
  • Procedimiento Impositivo Provisional, Seminario Intensivo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, coordinado por el Dr. Vicente Oscar Díaz, marzo de 2000.
  • Financiamiento de Sociedades Anónimas, Seminario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Instituto de Derecho Societario, 16 de mayo al 4 de julio de 2000.
  • Experiencias monetarias y fiscales, Seminarios de Análisis Económico 1998, CEMA, realizado el día 15 de mayo de 1998.
  • Delitos Económicos y Seguridad Institucional, Jornada sobre, Fundación Novum Millenium, 22 de octubre de 1998.
  • Derecho Penal y Criminología, I Congreso Iberoamericano y IX Latinoaméricano de, 4, 5, 6 y 7 de septiembre de 1997. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
  • Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Naciones Unidas, 10 de agosto de 1994. Secretaría de Justicia de la Nación.
  • Derecho Penal y Criminología, VII Congreso Nacional Universitario 18,19, 20 y 21 de agosto de 1994. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Desempeñé la profesión de abogado penalista desde julio de 1998 en distintos fueros de la ciudad, de la provincia y del fuero federal.
  • Investigador académico y Docente de Posgrado, en temas vinculados al Crimen Organizado, desde enero de 2012, desempeñándome como capacitador en diferentes instituciones.
  • Coordinador Regional de Provincia de Buenos Aires y La Pampa, de la Zona II de la Secretaría General Técnica Operativa, del PAMI, desde el 24 de julio de 2017, hasta 28 de febrero de 2018, coordinando las funciones realizadas por una dotación de 1465 personas en las Zonas de Azul, Junín, Mar del Plata, Bahía Blanca, Chivilcoy y La Pampa.
  • Subgerente de Apoyo Operativo de la Zona I del PAMI, desde el 7 de julio de 2016 hasta el 24 de julio de 2017. Fui titular del Pami Escucha y Responde, a cargo de una dotación de 340 personas (180 en la Ciudad de Buenos Aires y 160 en el interior del país).
  • Oficial Mayor, de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, desde 18 de septiembre de 2014 hasta 30 de junio de 2016.
  • Prosecretario de Cámara, de la Cámara Federal de Casación Penal, desde 13 septiembre de 2012 hasta 18 de septiembre de 2014, en la Vocalía 10 de dicha dependencia.
  • Representante Judicial de la Dirección de Gestión Judicial dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Período entre julio de 2004 hasta septiembre de 2011.
  • Asesor Legal de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, sita en Hipólito Irigoyen 1447, 8º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Director del área Dr. Hernán Máximo Recondo (desde julio de 1999). A partir de diciembre de 2002 fui ascendido a segundo jefe hasta febrero de 2004. Desde dicha posición me desempeñé como responsable de la detección y control de fraudes en la tramitación de beneficios sociales y pensiones a ex combatientes de Malvinas.

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Profesor invitado del Programa Nacional de Criminalística, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación para dictar el “Curso Introductorio de Investigación contra el Crimen Organizado” para funcionarios del todos los Departamentos Judiciales del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a partir del 25/10/2018.
  • Profesor en el Instituto Social Militar “Dr. Dámaso Centeno”, desde el 27 de marzo de 2018 hasta 20 de agosto de 2018.
  • Ayudante de segunda concursado en la Faculdad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.B.A. en la materia ¨Finanzas Públicas¨ en la Cátedra del Dr. Jorge Damarco años 2000 al 2006.
  • Ayudante de segunda concursado en la asignatura ¨Teoría del Estado¨ en la Facultad de Derecho de la U.B.A., cátedra del Dr. Tulio Ortiz.

MEMBRESÍAS

  • Becario de la Universidad Torcuato Ditella, para cursar la Maestría en Políticas Públicas en la citada institución.
  • Becario de la Fundación Ceddet dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de España y del Banco Mundial para realizar el 1) Curso Superior de Prevención de Blanqueo de Capitales, y 2) Nuevas herramientas de gestión pública.
  • Becario de la National Defense University para realizar el curso intensivo en “Políticas y Estrategias en Seguridad y Defensa”, Washington DC 8/2013 a 10/2013, y “Mercados Ilegales” en Casablanca, Reino de Marruecos.
  • Becario del Centro de Estudios de Seguridad “Marshall Center”, Garmish-Paterkirchen, República Federal de Alemania para realizar los Cursos, “Programa de Estudios de Seguridad Aplicados”, “Anti-narcóticos y Tráficos Ilícitos”, el Programa de Lenguaje preparatorio para el curso “Anti-narcóticos y Tráficos Ilícitos”, los talleres “Políticas Públicas y Medidas contra la Corrupción” y “Amenazas Financieras”.

Estudios

SECUNDARIO

Instituto “Dámaso Centeno”, Bachillerato entre 1987 y 1990.

El quinto año del Bachiller lo cursé en el Colegio Militar de la Nación haciendo el Curso Preparatorio 1991.

Recuperá tu LIBERTAD